El Ajah Negro es un Ajah secreto de las Aes Sedai, formado exclusivamente por Amigas Siniestras que, bajo la apariencia de Aes Sedai pertenecientes a otros Ajahs, en realidad han conseguido renegar de los Tres Juramentos y sirven en cuerpo y alma al Oscuro. Su existencia ha sido un rumor constante durante siglos, pero la Torre Blanca ha negado vehemente tal cosa, y cualquier Aes Sedai da evidentes muestras de enfado si alguien se atreve a tan sólo insinuar que pueda haber un Ajah Negro. No obstante, a raíz de varios sucesos acaecidos en los últimos meses ha quedado demostrado que el Ajah Negro es una amenaza real que ha de tomarse muy en serio.
Tamaño[]
Debido al misterio y al secreto que rodea al Ajah Negro, el número de Aes Sedai que hay en sus filas no es conocido con certeza por nadie excepto su líder. Verin Mathwin dedicó varias décadas a investigar el Ajah Negro y llegó a confeccionar una lista bastante precisa de todas las hermanas Negras, reuniendo un total de 203 nombres. Esto supone que aproximadamente una de cada cinco Aes Sedai es en realidad una Amiga Siniestra, una cifra muy alta y preocupante. Esta proporción se mantiene más o menos en todos los Ajahs, aunque parece ser algo más alta en el Ajah Rojo y en el Ajah Azul que en el Ajah Amarillo. De las 203 hermanas Negras identificadas por Verin:
- 48 son Rojas
- 38 son Verdes
- 31 son Grises
- 28 son Marrones
- 21 son Amarillas
- 21 son Azules
- 17 son Blancas
Se tiene noticia de al menos otras 6 Aes Sedai integrantes del Ajah Negro que no se encontraban en la lista de Verin, mas se desconoce su Ajah de procedencia. Por supuesto, se debe considerar que la mayoría de las hermanas Negras ahora están muertas, la mayoría ejecutadas siguiendo las órdenes de Egwene al'Vere.
Estructura[]
El Ajah Negro está dirigido por un Consejo Supremo, también llamado Gran Consejo, formado por trece Aes Sedai que se reúnen encapuchadas de tal forma que cada una desconoce la identidad del resto. Si una integrante del Consejo muere, otra es ascendida en su lugar, de tal manera que siempre se mantiene constante el número trece. El Consejo Supremo del Ajah Negro está dirigido por una mujer, la única que conoce las identidades de todas y cada una de las hermanas Negras.
Dentro del Ajah Negro, las Aes Sedai están organizadas en grupos de tres mujeres llamados "núcleos". Una hermana Negra conoce la identidad de las otras dos Aes Sedai que forman su núcleo, así como de una más perteneciente a un núcleo distinto. Sólo la líder del Ajah Negro está al tanto de la estructura completa del Ajah y de las interconexiones que hay entre sus integrantes.
Acceso[]
La mayoría de las Aes Sedai que pertenecen al Ajah Negro no eran Amigas Siniestras antes de unirse a sus filas. Durante su aprendizaje en la Torre Blanca o incluso después de haber transcurrido algunos años desde alcanzar el chal, alguna hermana Negra contacta con ella si descubre que su objetivo es susceptible de pasarse a la Sombra. También se sabe de casos en los que algunas mujeres eran Amigas Siniestras antes de entrar en el Ajah Negro, y que nada más entrar en la Torre trataron de contactar con él.
Aquéllas que podrían desear llegar a ingresar en el Ajah Negro por lo general son mujeres que consideran los Tres Juramentos molestias que restringen el poder de las Sedai sobre las personas normales y corrientes, y que en su fuero interno se niegan a abandonar su posición de fuerza o ansían dominar a los demás. El Ajah Negro permite a sus miembros explotar su poder sin las limitaciones de la Ley de la Torre ni de los Tres Juramentos, pero al precio de servir a la Sombra. Como muchos Amigos Siniestros, es probable que muchas de las hermanas Negras no llegasen a asumir la gravedad de sus hechos y lo que implica obedecer a las fuerzas del Oscuro hasta la llegada de Ishamael unos pocos años después de la Guerra de Aiel.
Una de las razones que ha permitido que el Ajah Negro sea tan extenso y haya logrado mantener su existencia en secreto durante tanto tiempo ha sido debido al papel que han desempeñado las hermanas Negras, buscando candidatas desde posiciones ventajosas y corriendo los riesgos mínimos. Muchas hermanas Negras se han aprovechado de ser profesoras de novicias y Aceptadas para conocer a las estudiantes muy bien antes de que lleguen a acceder al chal, y a veces hasta han colaborado para dirigirla en la dirección de la Sombra aun en esas etapas. Para el Ajah Negro es aún más importante que una de sus integrantes sea la Maestra de Novicias, y se ha demostrado su interés para que una Aes Sedai de sus filas ocupe este cargo, por la cercanía que le permite tener con futuras hermanas. Se sabe que en los últimos veinte años ha habido al menos tres Maestras de Novicias pertenecientes al Ajah Negro.
Las Aes Sedai que ingresan en el Ajah Negro dejan de estar vinculadas a los Tres Juramentos, lo que les permite mentir, fabricar armas y utilizar el Poder Único con cualquier propósito. A cambio, las hermanas Negras realizan tres nuevos juramentos, probablemente con un vinculador semejante a la Vara Juratoria, con efectos permanentes a no ser que la Aes Sedai sea neutralizada. Los tres juramentos realizados al ingresar en el Ajah Negro son:
- Obedeceré todas las órdenes impartidas por aquéllos que se encuentren por encima mío en el servicio al Gran Señor.
- Me prepararé para el día del advenimiento del Gran Señor.
- No traicionaré al Gran Señor y mantendré mis secretos hasta la hora de mi muerte. El empleo de estas palabras permite que una hermana Negra revele sus secretos sólo si sabe que se encuentra en su última hora de vida.
Actividades[]
El Ajah Negro fue fundado durante la Guerra de los Trollocs por Ba'alzamon, nombre por el que se presentó a los Amigos Siniestros Ishamael, el más poderoso de los Renegados y el único que sólo había sido sellado parcialmente en Shayol Ghul. Lo más probable es que las hermanas Negras desempeñasen un papel de gran importancia en este terrible enfrentamiento, no sólo como espías y dificultando la labor de la Torre Blanca desde dentro, sino también dirigiendo los ejércitos de Engendros de la Sombra y convirtiéndose en Señores del Espanto. Aunque la Luz se alzó con la victoria, el Ajah Negro no fue disuelto, sino que se mantuvo a la expectativa y sobrevivió durante los siglos posteriores, pese a la ausencia de Ba'alzamon.
A lo largo de sus más de dos mil años de historia el Ajah Negro ha estado detrás de infinidad de asesinatos, golpes de estado y guerras. Su actividad comenzó a aumentar al poco de finalizar la Guerra de Aiel, siendo responsable del asesinato de la Sede Amyrlin Tamra Ospenya. Aunque se dijo que había muerto mientras dormía, en realidad el Ajah Negro la torturó hasta que descubrió que el Dragón había renacido. La líder del Ajah Negro en aquella época era Jarna Malari, del Ajah Gris, y ordenó que las hermanas Negras se movilizasen y buscasen al Dragón Renacido. Por sus hechos, se asume que el Ajah Negro desconocía tanto el lugar como la fecha de nacimiento del Dragón Renacido; por ello, estaba envuelto en una búsqueda a ciegas en la que las hermanas tenían la orden de asesinar a cualquier varón que diese muestras de tener una suerte insólita o estuviese rodeado de sucesos inexplicables de una forma que no fuese el encauzamiento de Poder Único. Las Negras pudieron realizar con impunidad estos actos al estar amparadas por la caza indiscriminada de varones que promovió el Ajah Rojo, gracias a que la Altísima, Galina Casban, era una Amiga Siniestra.
Siguiendo las órdenes de Jarna, el Ajah Negro mató a las buscadoras elegidas por Tamra Ospenya, sin saber que había otras dos Aes Sedai, recientemente ascendidas al chal, que también sabían que el Dragón había renacido. Aun así, cuando Ishamael (en uno de sus ciclos de liberación parcial de su prisión en Shayol Ghul) tuvo noticia de las actividades del Ajah Negro se enfureció y se dejó llevar por la locura, asesinando a Jarna Malari y ascendiendo como líder del Consejo Supremo del Ajah Negro a Alviarin Freidhen, del Ajah Blanco. Ishamael aún creía que podría arrastrar al Dragón Renacido a la Sombra, e impartió estrictas órdenes al Ajah Negro de mantenerlo con vida si lo encontraban. Hasta entonces, las hermanas Negras siguieron participando en todo tipo de hechos terribles. Se sabe que en torno a esta época al menos un rey y una reina murieron a manos del Ajah Negro. No obstante, éste no tuvo nada que ver con la muerte de la Amyrlin Sierin Vayu, suceso del que se rumorea fue responsable el Ajah Rojo.
Después de que todos los Renegados fuesen liberados, varios de ellos emplearon al Ajah Negro como una herramienta más de sus enrevesados planes, implicando a varias Aes Sedai en sus conspiraciones y sus planes al margen de los demás. Como cualquier otro Amigo Siniestro, una integrante del Ajah Negro ha de rendir completa pleitesía y lealtad a uno de los Renegados, e incluso obedecer a cualquier otro Amigo Siniestro (encauce o no) que se encuentre por encima de ella en la jerarquía de la Sombra.
Eventos recientes[]
Además de Ishamael, otros Renegados han visitado la Torre Blanca, se han reunido con Alviarin y han utilizado al Ajah Negro en una u otra forma. Éstos han sido Lanfear, Graendal, Be'lal y Mesaana. Esta última se llegó a afincar en la Torre Blanca y, adquiriendo un aspecto inofensivo, se convirtió en la responsable nominal del Ajah Negro tras la muerte de Ishamael, dando órdenes directas a Alviarin y manejando los hilos de la Torre desde las sombras. Algunos de los muchos sucesos que se pueden achacar a la actividad más reciente del Ajah Negro son:
- Envío de Egwene al'Vere y Nynaeve al'Meara a Falme, con la intención de ser convertidas en damane por los seanchan.
- Convertir en un cebo para Rand al'Thor a sus amigas Egwene, Nynaeve y Elayne en la Ciudadela de Tear, a la vez que se debía mantener incapacitada a Moraine Damodred. Este plan fue desarrollado por Be'lal, contando con la aprobación de Mesaana.
- Hacer prisionera a la Panarch de Tarabon y, probablemente, también asesinar a su antecesora. A partir de entonces, la mayoría de las acciones desarrolladas por el grupo de Liandrin fueron determinadas por Moghedien, no por Mesaana.
- Derrocar y neutralizar a la Sede Amyrlin Siuan Sanche, colocando en su lugar a una hermana Roja, Elaida a'Roihan, y provocando el Cisma de la Torre Blanca. La práctica totalidad de conjuradas eran hermanas Negras, obedeciendo a Mesaana. Alviarin fue elegida Guardiana de las Crónicas.
- Utilizando a Elaida como marioneta, capturar a Rand al'Thor y llevarlo a Tar Valon a cualquier coste. La obsesión de Elaida por Rand y los varones capaces de encauzar condujo a los desastres de la Batalla de los Pozos de Dumai y del Ataque a la Torre Negra, donde decenas de Aes Sedai fueron hechas prisioneras.
- A través de Alviarin, enfrentar a los Ajahs entre sí hasta el punto de hacer totalmente irrespirable el clima de convivencia de la Torre.
- Tratar de dificultar en la medida de lo posible la tarea unificadora de Egwene entre las Aes Sedai rebeldes, abriendo brechas entre las facciones internas.
- Encontrar los Objetos del Poder escondidos en Ebou Dar por las Allegadas, aun a base de torturar y asesinar a sus integrantes.
- Numerosos intentos de asesinar a Egwene al'Vere, que llegaron a su culmen durante la Batalla del Tel'aran'rhiod, en la que Mesaana y el Ajah Negro atacaron a la Torre reunificada. En esta lucha Mesaana fue derrotada y su mente quebrada, quedando totalmente incapacitada.
Después de haber quedado demostrada la existencia del Ajah Negro y la monstruosidad de sus crímenes, se ha llevado a cabo la ejecución de todas las hermanas Negras que pudieron ser identificadas y capturadas. El Ajah Negro está próximo a la extinción tras la purga llevada a cabo por Egwene, pero muchas Aes Sedai han logrado escapar (entre ellas Alviarin) y esconderse en un lugar seguro.
La mayoría de las Negras supervivientes se han mantenido a salvo y escondidas hasta la Última Batalla, en la que participan en las filas de la Sombra bajo la égida de los Renegados, como parte de los nuevos Señores del Espanto. Una vez que el Oscuro ha sido derrotado y la Perforación ha sido sellada, apenas quedan supervivientes del Ajah Negro en activo, ya que prácticamente todas sus integrantes han muerto en la lucha o han sido capturadas. Con ningún Renegado libre y Alviarin encerrada en un stedding y custodiada por los Ogier, las pocas Negras que queden aún carecen de liderazgo y se consideran definitivamente aniquiladas a todos los efectos.
Miembros conocidos[]
- Alviarin Freidhen (Ajah Blanco) - Líder
- Amico Nagoyin (Ajah Amarillo)
- Asne Zeramene (Ajah Verde)
- Atuan Larisett (Ajah Amarillo)
- Berylla Naron (Ajah Azul)
- Birlen Pena
- Careane Fransi (Ajah Verde)
- Chai Rugan
- Chesmal Emry (Ajah Amarillo)
- Dagdara Finchey (Ajah Amarillo)
- Delana Mosalaine (Ajah Gris)
- Duhara Basaheen (Ajah Rojo)
- Eldrith Jhondar (Ajah Marrón)
- Elza Penfell (Ajah Verde)
- Evanellein (Ajah Gris)
- Falion Bhoda (Ajah Blanco)
- Fera (Ajah Blanco)
- Galina Casban (Ajah Rojo)
- Ispan Shefar (Ajah Azul)
- Jarna Malari (Ajah Gris) - Antigua líder
- Jeaine Caide (Ajah Verde)
- Karale Sanghir (Ajah Gris)
- Joiya Byir (Ajah Gris)
- Katerine Alruddin (Ajah Rojo)
- Larissa Lyndel (Ajah Amarillo)
- Liandrin (Ajah Rojo)
- Marillin Gemalphin (Ajah Marrón)
- Marris Cerroespino (Ajah Marrón)
- Melvara
- Merean Cerro Rojo (Ajah Azul)
- Mestra
- Miyasi
- Moria Karentanis (Ajah Azul)
- Nacelle Kayama (Ajah Verde)
- Nalaene Forrell
- Nesita (Ajah Rojo)
- Notori
- Ramola
- Rianna Andomeran (Ajah Blanco)
- Sedore Dajenna (Ajah Amarillo)
- Sheriam Bayanar (Ajah Azul)
- Talene Minly (Ajah Verde)
- Talva (Ajah Amarillo)
- Temaile Kinderode (Ajah Gris)
- Velina Behar (Ajah Blanco)
- Verin Mathwin (Ajah Marrón)
- Zanica
[]
Ajahs de las Aes Sedai |
Amarillo | Azul | Blanco | Gris | Marrón | Rojo | Verde | | Negro |