—Máxima de Arafel
Arafel es una de las Tierras Fronterizas, naciones situadas en la zona septentrional de las Tierras Occidentales colindantes con la letal Llaga. Como sus vecinos, el reino de Arafel está acostumbrado a subsistir en unas durísimas condiciones, haciendo frente a terribles inviernos, a la proximidad con la Llaga y a los ataques periódicos de Engendros de la Sombra.
Geografía[]
Arafel es un pequeño reino guerrero separado de sus vecinos por fronteras naturales: un pequeño afluente del Erinin marca sus límites occidentales con Kandor y el río Mora, su frontera este con Shienar. Al norte de Arafel se encuentran la Llaga y las Montañas Funestas, mientras que al sur hay una amplia extensión de terreno baldío, sin apenas población hasta llegar a la gran ciudad de Tar Valon. Las tierras arafelinas son de las más agrestes de todas las Tierras Fronterizas.
Shol Arbela[]
- Artículo principal: Shol Arbela
Como todas las capitales de las Tierras Fronterizas salvo Fal Moran, Shol Arbela está ubicada en la zona septentrional del país, muy cerca de las Montañas Funestas. Tres caminos muy transitados salen de sus murallas, en dirección a Fal Moran, Tar Valon y Chachin, las grandes ciudades más próximas. No se sabe mucho acerca de Shol Arbela, salvo que tiene el sobrenombre de la Ciudad de las Diez Mil Campanas, y que es una de las pocas capitales del mundo que no fueron construidas por los Ogier o erigidas sobre las ruinas de alguna gran ciudad del pasado.
Campo de Merrilor[]
- Artículo principal: Campo de Merrilor
Campo de Merrilor es una gran explanada compartida por Arafel y Shienar y dividida en dos por el río Mora. La parte arafelina ocupa la mitad noroeste, y es la que tiene una geografía más accidentada e incluye un desfiladero conocido como Vado de Hawal, situado entre el curso del río y una meseta denominada los Altos de Polov. Campo de Merrilor es el lugar elegido por el Dragón Renacido y la Sede Amyrlin como lugar de encuentro con los otros gobernantes independientes de las Tierras Occidentales para discutir cómo afrontar la Última Batalla.
Otros asentamientos conocidos[]
- Jazanda
- Fuente de Tifan: pequeña aldea situada en medio de unas suaves llanuras.
Historia[]
En los siglos posteriores al Desmembramiento del Mundo donde en la actualidad se alza Arafel se encontraba el enorme reino de Aramaelle, uno de los más poderosos territorios de las Diez Naciones, con una extensión tal que ocupaba los actuales reinos de Kandor, Arafel, Shienar y el extinto Malkier. Tras la Guerra de los Trollocs Aramaelle fue arrasado por los Engendros de la Sombra, y sobre sus cenizas se erigieron nuevos reinos, de los cuales Elsalam y Rhamdashar fueron los que se repartieron la actual Arafel. Ambos reinos pervivieron durante novecientos años antes de ser anexionados, como la práctica totalidad de las Tierras Occidentales, al Imperio de Artur Hawkwing.
A la muerte de Artur Hawkwing, al no existir ningún heredero claro, sus generales, gobernadores provinciales y la antigua nobleza comenzaron a luchar por hacerse con el control del imperio, dando inicio a la Guerra de los Cien Años. Los contendientes más astutos no tardaron en comprender que nadie podría mantener bajo su mandato un imperio extenso, y se esforzaron por hacerse con el control de una zona más reducida, dando lugar a las naciones que existen actualmente. Las Tierras Fronterizas lograron escapar de la mayor parte del caos y la muerte provocadas en el conflicto, gracias al pacto realizado por los gobernadores de las provincias imperiales de Saldaea, Kandor, Arafel, Shienar y Malkier. Comprendiendo que era más importante evitar una segunda Guerra de los Trollocs que expandir sus dominios, todos ellos acordaron aliarse y formar reinos independientes con buenas relaciones entre ellos, mejoradas con el paso del tiempo por medio de vínculos matrimoniales. La primera reina de Arafel fue Mahira Svetanya.
Gobierno[]
Como la inmensa mayoría de las naciones del mundo entero, Arafel es una monarquía, cuya sede se encuentra en Shol Arbela. El actual rey de Arafel es Paitar Nachiman, Cabeza Insigne de la Casa Nachiman, que lleva gobernando el país varias décadas. Su hermana Kiruna Nachiman es una importante Aes Sedai del Ajah Verde, lo que ha hecho que el rey Paitar simpatice con muchas Aes Sedai y muestre una postura amigable con la Torre Blanca en general.
Eventos recientes[]
Las Tierras Fronterizas han mantenido durante toda su historia una lucha sin cuartel con la Llaga y con los Engendros de la Sombra, y apenas han tenido tiempo para preocuparse de otros asuntos más allá de vigilar sus límites septentrionales. Curiosamente, tras los eventos acaecidos en el Ojo del Mundo, la Llaga experimenta un notable retroceso y apenas hay movimiento de Trollocs, por lo que las fronteras de Arafel y las otras Tierras Fronterizas permanecen un año y medio bastante tranquilas. Esta circunstancia es aprovechada por el rey Paitar y los otros monarcas fronterizos para viajar hacia el sur, en busca del Dragón Renacido, a fin de asegurarse de que es quien dice ser. Después de reconocer como tal a Rand al'Thor, Arafel decide poner sus nutridos ejércitos a su sevicio, y Paitar en persona los dirige a la Última Batalla. Junto a los demás fronterizos, los arafelinos luchan en el Frente de Shienar y han de sufrir constantes retrocesos y repliegues hasta llegar a Campo de Merrilor, donde los restos de las fuerzas de la Luz se enfrentan a las hordas de la Sombra.
A Paitar le espera una dura tarea ahora que ha terminado la Última Batalla, ya que ha de ocuparse de la reconstrucción de la práctica totalidad de Arafel. El paso de los Trollocs y los sharaníes ha convertido buena parte de su reino en un campo arrasado, carbonizado y lleno de cadáveres. El número de arafelinos también se ha visto seriamente resentido ya que, al igual que las otras naciones fronterizas, han sufrido cuantiosas bajas tanto en Shienar como durante la Batalla de Campo de Merrilor.
Personajes ilustres[]
- Alanna Mosvani: Aes Sedai del Ajah Verde, que en cierto momento realiza un deplorable acto que la obliga a mantener una extraña relación con Rand al'Thor.
- Jahar Narishma: uno de los pocos Asha'man en los que Rand confía ciegamente, y uno de sus más fieles seguidores.
- Kiruna Nachiman: hermana del rey Paitar y Aes Sedai del Ajah Verde de gran autoridad, que junto a Bera Harkin dirige a las hermanas que luchan a favor de Rand en los Pozos de Dumai.
- Paitar Nachiman: actual rey de Arafel.
- Samitsu Tamagowa: Aes Sedai del Ajah Amarillo, considerada por muchos la más diestra en la Curación que ha nacido en los últimos siglos.
Trivia[]
- Los hombres arafelinos son fácilmente reconocibles por llevar el pelo largo y recogido en dos trenzas. Tanto ellos como las mujeres llevan el pelo adornado con campanillas de plata.
- Los arafelinos son famosos por tener un extraño sentido del honor y de las deudas que contraen, a menudo pidiendo un castigo para restaurar el honor perdido. Son excelentes guerreros, entrenados para manejar dos largas espadas a la vez, con igual pericia en ambas manos.
[]
Naciones de las Tierras Occidentales durante la Nueva Era | |
Actuales | Altara · Amadicia · Andor · Arad Doman · Arafel · Cairhien · Ghealdan
Illian · Kandor · Murandy · Saldaea · Shienar · Tarabon · Tear |
Ciudades-estado: Falme · Far Madding · Mayene · Tar Valon | |
Años Libres | Abayan · Aldeshar · Balasun · Basharande · Caembarin · Dal Calain · Darmovan · Dhowlan · Elan Dapor · Elsalam · Esandara · Farashelle · Fergansea · Hamarea · Hardan · Ileande · Indrahar · Kharendor · Khodomar · Masenashar · Moreina · Nerevan · Oburun · Oman Dashar · Roemalle · Rhamdashar · Shandalle · Shiota · Talmour · Tova |