Bael | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Información cronológica | |||
Primera mención | EADLS 49 | ||
Primera aparición | EADLS 57 | ||
Última aparición | URDL 6 | ||
Última mención | URDL 26 | ||
Información biográfica | |||
Nombre completo | Bael | ||
Nacionalidad | Aiel | ||
Información política | |||
Rango | Jefe de clan | ||
Afiliación | Car'a'carn | ||
Ocupación | Jefe de clan de los Goshien Aiel | ||
Descripción física | |||
Género | Hombre | ||
Complexión | Esbelto | ||
Estatura | Muy alto | ||
Pelo | Rojo oscuro con zonas grises | ||
Ojos | Azules-grisáceos | ||
Familia | |||
Dorindha (esposa) Melaine (esposa) Tres hijos |
Bael es el jefe de clan de los Goshien Aiel. Procede del septiar Jhirad y, antes de superar la prueba de Rhuidean, perteneció a la asociación guerrera de los Sovin Nai. Actualmente está casado con dos mujeres, tiene tres hijos varones y espera dos niñas.
Apariencia[]
Bael es un hombre de gran estatura, incluso dentro de los estándares del pueblo Aiel, hasta el punto de que es descrito como la persona más alta que ha conocido Rand al'Thor. Tiene el pelo rojo oscuro con una tonalidad grisácea en algunas zonas, particularmente en las sienes. Su voz es profunda y sus ojos son descritos en una ocasión como azules y en otra con un tono grisáceo.
Historia[]
Antes de convertirse de convertirse en el jefe de clan de los Goshien, Bael era un miembro de los Sovin Nai, los Manos Cuchillo. Una vez que regresó de Rhuidean tras haberse sometido a la prueba de las columnas de cristal, se convirtió en el jefe de su clan. Los Goshien llevan siglos enfrentados con los Shaarad, por lo que Bael ha luchado con frecuencia con ellos. Antes de los sucesos narrados en las novelas, Bael ya está casado con Dorindha, quien le ha dado tres hijos.
Sinopsis[]
El ascenso de la Sombra[]
Los Shaarad y los Goshien son de los primeros clanes en llegar a Alcair Dal al multitudinario encuentro convocado por Rand al'Thor, quien va a proclamarse el Car'a'carn ante todo el pueblo Aiel. Bael y los Goshien se mantienen a una distancia prudencial de Jheran y los Shaarad, mas no inician ningún altercado y presencian, junto a los otros clanes, cómo Rand compite con Couladin por presentarse como el auténtico jefe de jefes. Bael oye con consternación cómo Rand revela a los Aiel la visión que tuvo en las columnas de cristal, mas no tiene otro remedio que darle la razón y reconocer los vergonzosos orígenes de su pueblo, que en el pasado seguía la Filosofía de la Hoja y traicionó sus principios para poder subsistir. Bael, junto con Rhuarc, Jheran, Erim y Han son los primeros en proclamar a Rand como el verdadero Car'a'carn y en unir sus lanzas a él.
Cielo en llamas[]
Rand se reúne en Rhuidean con los seis jefes que ya se han declarado leales a él y hablan sobre los efectos que está teniendo el marasmo sobre los Aiel y la posibilidad de ganarse a los cinco clanes que aún no se han inclinado ni a favor de él ni de Couladin. Unas semanas más tarde un enorme ejército se dirige en pos de los Shaido hacia las tierras húmedas, encabezado por Rand y los seis jefes de clan aliados suyos, entre los que se encuentra Bael. A lo largo de este viaje, la influencia de ta'veren de Rand se deja sentir con fuerza, hasta el punto de que los Goshien y los Shaarad firman la paz y dan por finalizado su larguísima rivalidad. Bael accede a contraer matrimonio con Melaine, después de que Dorinha haya dado el visto bueno y la haya aceptado como primera hermana y hermana conyugal. La relación con Bael y Dorindha suaviza sensiblemente el carácter de Melaine, quien pasa todo el tiempo que se le permite en su compañía.
Bael y los otros jefes de clan discuten con Rand y Lan Mandragoran la estrategia a seguir de cara al inminente ataque que van a lanzar sobre los Shaido a las puertas de la ciudad de Cairhien. Todos ellos participan en la lucha posterior, en la que muere Couladin y los Shaido sufren una severa derrota. El grueso del contingente Aiel, al que ya se han sumado los cinco clanes indecisos, permanece en Cairhien tratando de restablecer el orden hasta que Rand ordena atacar de inmediato Caemlyn, ahora controlada por Rahvin, uno de los Renegados. Bael dirige a los Aiel que acompañan a Rand hasta la capital de Andor y entablan una fiera lucha con los Engendros de la Sombra que el Renegado ha instalado a escondidas en la ciudad.
El Señor del Caos[]

De forma semejante a Rhuarc, que queda a cargo de los Aiel en Cairhien, Bael hace lo propio con los guerreros que se trasladan a Andor por expreso deseo del Car'a'carn. El jefe de clan de los Goshien mantiene una estrecha vigilancia en Caemlyn y se asegura de que la calma retorne a la ciudad. Desempeñando estas funciones, se entera de que Melaine espera dos hijas gemelas, de acuerdo con la visión que ha tenido Min Farshaw. Bael recibe esta noticia con gran alegría, ya que sólo ha tenido varones con Dorindha y siempre ha deseado tener alguna hija. Poco después de enterarse de esto, Bael y Melaine y varias Far Dareis Mai son testigos del encuentro que mantiene Rand con las siete Aes Sedai de la embajada procedente de Salidar, en la que el Car'a'carn no se deja intimidar y consigue imponerse a ellas.
La Corona de Espadas[]
Tras una prolongada ausencia de Andor, Rand regresa al Palacio Real y mantiene allí una entrevista con Bael, Melaine, Dorindha, Davram Bashere y Deira Bashere. El jefe de clan de los Goshien se muestra muy enfadado con las Aes Sedai después de que la facción fiel a Elaida a'Roihan secuestraran y torturasen al Car'a'carn, y es partidario de atacar la Torre Blanca. Rand le contiene y afirma que su intención es dejar a Elaida en paz si ella hace lo propio con él.
Encrucijada en el crepúsculo[]
Ya han pasado varias semanas desde que Rand cediese el control de Andor a Elayne Trakand, mas el país se ha visto envuelto en una guerra de sucesión debido a que la joven no cuenta con los apoyos suficientes y han surgido otras rivales al Trono del León. Bael y los Aiel continúan en Caemlyn junto a Bashere y sus hombres, pero se les ha prohibido intervenir en el conflicto ni tomar parte de la defensa de la ciudad, que actualmente está siendo asediada.
Cuchillo de sueños[]
Rand ordena a Bael que levante el campamento de Caemlyn y que él, los Goshien y resto de guerreros que se encuentren allí se dirijan a Arad Doman y traten de pacificar el país, sumido en el caos más absoluto. Los Aiel obedecen sin rechistar y parten de Andor con gran velocidad hacia su nuevo destino.
La tormenta[]
Cuando Rand se instala en Arad Doman los Aiel ya llevan unos días allí, mas su área de control apenas se extiende más allá de la capital, Bandar Eban. El Car'a'carn les recrimina este hecho durante la reunión que mantiene con los jefes de clan, Sabias, Aes Sedai y Bashere, pero los Aiel no se dejan impresionar por la actitud de Rand y le recuerdan que para ellos no es un rey, sino un jefe de jefes. Después de trasladar su cuartel general a Bandar Eban, Rand mantiene varios algún que otro encuentro con Rhuarc y Bael para discutir cómo proceder a la distribución de los alimentos en la ciudad.
Un recuerdo de Luz[]
Lo más probable es que todos los jefes de clan estén presentes en Campo de Merrilor durante la firma de la Paz del Dragón, pero Bael es uno de los pocos que es mencionado expresamente durante este importante evento. Después de esta aparición, no se vuelve a saber nada de él, por lo que se desconoce si es uno de los escasos supervivientes entre los Aiel a la Última Batalla.