La Rueda del Tiempo Wiki
La Rueda del Tiempo Wiki
Advertisement
Callandor2

Callandor

Callandor es un sa'angreal masculino con la forma de una espada de cristal, lo suficientemente poderosa como para destruir una ciudad entera en un abrir y cerrar de ojos. A menudo es llamada "La Espada Que No Es Espada" o "La Espada Que No Puede Ser Tocada", referencias a que es un Objeto del Poder Único y a las salvaguardas que impedían acceder a ella. No obstante, es resistente y de filo afilado, y puede utilizarse también como un arma en un combate de espadachines. Callandor es uno de los sa'angreal más poderosos jamás creados; según Lanfear sólo ha habido otros dos que permitan a un hombre encauzar una cantidad mayor de Poder Único (uno de éstos es, sin dudas, el Choedan Kal masculino y el otro lo más probable es que sea Sakarnen).

Al contrario que el resto de sa'angreal y angreal, Callandor tiene la particularidad de carecer de limitador que prevenga que el usuario encauce más Poder del que podría manejar con seguridad. La única forma de esgrimir a Callandor sin correr peligro de muerte por absorber un exceso de Poder es formando un círculo de encauzamiento de un hombre con dos mujeres y una de ellas dirigiendo los flujos. No obstante, esto no es un requisito imprescindible y, de hecho, Callandor ha sido utilizada de una forma increíblemente efectiva por un varón solo. La falta de un limitador en este sa'angreal bien puede ser intencionada, aunque es muy probable que el propósito de los creadores de Callandor no se llegue a comprender en su totalidad hasta el Tarmon Gai'don, donde seguramente será utilizada por Rand al'Thor, Nynaeve al'Meara y otra mujer más, probablemente Moraine Damodred.

Es interesante señalar que Rand ha desplegado una amplia variedad de tejidos ofensivos de los que no se tenía constancia mientras esgrimía Callandor, aunque se desconoce si estos descubrimientos los ha realizado al portar la Espada Que No Es Espada o ha sido a consecuencia de la existencia en su interior de los recuerdos de Lews Therin Telamon. Además, Callandor tiene la particularidad de ser el único objeto que, estando insuflado de Poder Único, puede partir en dos un haz de fuego compacto. Esto ha hecho pensar que quizás Callandor, pese a su apariencia cristalina, pueda estar hecha de cuendillar, ya que sólo este material puede resistir un tejido tan destructivo.

Callandor

Callandor

Historia[]

Callandor fue uno de los últimos Objetos del Poder creados por los Aes Sedai de la Era de Leyenda, probablemente durante los primeros años del Desmembramiento del Mundo. Después de haber realizado una serie de Predicciones que más tarde serían recogidas dentro de las Profecías del Dragón, los Aes Sedai de la época construyeron la Ciudadela de Tear para proteger a Callandor, cuyo papel sería clave para señalar la llegada del Dragón Renacido y para el Tarmon Gai'don. Callandor fue ubicada en el mismísimo Corazón de la Ciudadela, rodeada de salvaguardas tan poderosas y específicamente diseñadas con Saidin y Saidar que sólo el auténtico Dragón Renacido podría reclamarla. Durante más de tres mil años, Callandor permaneció en el Corazón de la Ciudadela flotando en el aire, custodiada celosamente por los Defensores de la Ciudadela y sólo pudiendo ser contemplada por los Grandes Señores de Tear.

Eventos recientes[]

En el año 999 NE Rand al'Thor reclamó a Callandor en un gesto que no sólo le señaló meridianamente como el Dragón Renacido, sino que dejó patente que se acercaba el Tarmon Gai'don, el enfrentamiento definitivo entre las fuerzas de la Luz y el Oscuro. Rand esgrimió a Callandor durante su último combate con Ba'alzamon y mostró la habilidad de deflectar los disparos de fuego compacto y de contrarrestar todos los ataques del Renegado lanzados desde el Tel'aran'rhiod hasta que su enconado enemigo encontró la muerte. Tan sólo unos días después, y ya con la Ciudadela y toda la nación de Tear a sus pies, Rand volvió a esgrimir Callandor cuando centenares de Engendros de la Sombra se infiltraron en la fortaleza. El Dragón Renacido empleó un tejido especial que aniquiló selectivamente a todos sus enemigos mientras portaba el poderoso sa'angreal, y por mucho que lo intento más tarde, no fue capaz de repetirlo.

Callandor3

Rand clava Callandor en el suelo

Antes de partir al Yermo de Aiel Rand clavó Callandor en el suelo del Corazón de la Ciudadela y dispuso sus propias salvaguardas, dejando a los tearianos bien clara su intención de regresar más tarde a por el sa'angreal. Esto se cumplió en 1000 NE, cuando Rand envió a Jahar Narishma a por Callandor, para emplearla en sus últimos combates contra los seanchan. Rand desplegó una terrible tempestad sobre los seanchan que intentaban entrar en Illian pero, debido a la falta del limitador en Callandor, así como a la inestabilidad emocional de Rand y al propio comportamiento inestable del Poder Único en las zonas cercanas a donde se había empleado el Cuenco de los Vientos, el Dragón Renacido perdió el control del sa'angreal y provocó un gran número de bajas en su propio bando. En cualquier caso, el llamado Ejército Invencible de los seanchan fue derrotado y la campaña se dio por finalizada.

Mientras Rand y Nynaeve emprendían la Limpieza del Saidin, Jahar Narishma empleó Callandor en un círculo con dos mujeres, Merise Haindehl y Elza Penfell, siendo ésta última la que manejaba los flujos de los tres. La Espada Que No Es Espada fue empleada en la Batalla de Shadar Logoth para combatir contra los Renegados, y con su ayuda Elza pudo acabar con Osan'gar. Después de este episodio Cadsuane Melaidhrin entrega Callandor a unas amigas Aes Sedai retiradas para que la estudien, aunque eventualmente el sa'angreal le es devuelto a Rand. Éste muestra que Callandor está de nuevo en su poder a los cuatro reyes de las Tierras Fronterizas y les da a entender que puede emplearla incluso dentro de Far Madding, en referencia al Poder Verdadero.

Advertisement