La Rueda del Tiempo Wiki
Advertisement
Maradon

Mapa de Maradon

Maradon es la capital de Saldaea, una gran ciudad-fortaleza situada pocas millas al sur de la frontera con la Llaga. Se encuentra ubicada sobre los restos de Deranbar, la antigua capital del reino de Jaramide, una de las Diez Naciones. Por ella pasa el río Arinelle, a cuyo paso ya es navegable en toda su extensión hasta su desembocadura en el otro extremo del continente, en Illian. A fin de mejorar más si cabe la defensa de su ciudad, los saldaeninos han desviado el curso del río y han hecho que rodee Maradon por sus cuatro costados. No existe ningún puente que permita cruzar el Arinelle desde Maradon hasta Puente Blanco.

Como los centros urbanos de las Tierras Fronterizas, Maradon ha sido concebida como un enorme bastión con el que poder hacer frente a los Engendros de la Sombra y evitar que invadan los reinos del sur. Según se cuenta, desde las torres más altas de Maradon se puede ver la Llaga, aunque es probable que esto sea una exageración retórica, ya que las tierras septentrionales se encuentran a una mayor elevación. Mas la amenaza es bien real y los saldaeninos han desarrollado durante siglos eficaces sistemas de defensa con los que han podido contener a los Trollocs al menor coste posible de vidas.

La principal de las medidas defensivas es la colina que separa Maradon del paso de montaña que lleva a la Llaga, y en la que se han instalado dos campamentos con sistemas defensivos de todo tipo, incluyendo empalizadas, zanjas y torres de arqueros. La propia colina ha sido labrada para complicar su ascenso desde la ladera norte pero suavizarlo en la cara sur, y así favorecer una eventual retirada a la ciudad. Tras esta pequeña elevación existe una llanura sobre la que se alza Maradon, eficazmente rodeada por el Arinelle. La capital de Saldaea cuenta con dos únicas puertas a las que se accede mediante puentes levadizos: una al norte de la que parten caminos a Bandar Eban al oeste y Chachin al este, y otra al sur.

El interior de la ciudad también ha sido concebido con una clara finalidad defensiva. Las calles de Maradon están llenas de muros y recovecos desde los que un ejército puede atacar sin correr tantos riesgos como en un cara a cara, y la iluminación es constante a fin de evitar que puedan aparecer Myrddraal. Hasta los palacios y las casas señoriales son pequeñas fortalezas, robustas y funcionales. La edificación más grande y célebre de la ciudad es el Palacio de Cordamora, lugar de residencia de los reyes de Saldaea y su corte. Pese al clima inclemente y el ambiente de lucha constante propio de las Tierras Fronterizas, de vez en cuando se celebran bailes y recepciones en el palacio.

Eventos recientes[]

El comerciante illiano Bayle Domon obtuvo en el invierno de 997 a 998 NE en Maradon uno de los siete sellos de la prisión del Oscuro, aunque evidentemente ni él ni quien se lo vendió sabía lo que era. Este sello acabaría cayendo en manos del Augusto Señor Turak Aladon, y más tarde recuperado por Moraine Damodred, quien a su vez se lo entregaría a Rand al'Thor para que dispusiera de él y ordenara romperlo cuando llegase el momento adecuado.

En 1000 NE Maradon fue atacada por un inmenso ejército de Engendros de la Sombra como parte de la ofensiva inicial de la Última Batalla. Llevado allí por el Dragón Renacido, el célebre general Rodel Ituralde desplegó una heroica resistencia primero en los campamentos de la colina al norte de Maradon y más adelante dentro de la propia ciudad pese a ser ampliamente superado en número. Los Señores del Espanto destruyeron una parte de las murallas exteriores, con lo que permitieron el acceso de los Trollocs a la ciudad. El Dragón Renacido en persona acudió en auxilio de los saldaeninos y las fuerzas de Ituralde y con un prodigioso despliegue de Poder Único aniquiló a cientos de miles de Engendros de la Sombra y forzó al resto a replegarse a la Llaga.

Tras la Batalla de Maradon, la ciudad ha quedado prácticamente destruida, con el Palacio de Cordamora y otros muchos edificios en ruinas y con sus murallas inutilizadas. La gran mayoría de su población civil ha sobrevivido gracias a la defensa llevada a cabo por Lord Ituralde y los suyos, pero ha sido a costa de una alta cantidad de vidas de soldados. Después de las luchas, Maradon ha quedado abandonada por no ser ya un lugar defendible, pero sin dudas ha sobrevivido al Tarmon Gai'don, ya que gracias a la intervención de Rand al'Thor el frente de ataque dirigido a Saldaea fue desbaratado.

Advertisement