Saldaea | |||
---|---|---|---|
Información geográfica | |||
Localización | Norte (oeste) | ||
Clima | Frío (inviernos muy fríos y veranos suaves) | ||
Puntos de Interés | Fin del Mundo, Montañas Banikhan, Llanura de las Lanzas | ||
Información sociológica | |||
Gentilicio | Saldaenino | ||
Capital | Maradon | ||
Otras ciudades | Irinjavar, Kayacun, Mehar | ||
Afiliación | Dragón Renacido | ||
Información política | |||
Emblema | Peces Plateados | ||
Bandera | Tres Peces Plateados apilados sobre campo azul | ||
Tipo de gobierno | Monarquía | ||
Jefe de Estado | Reina Tenobia Kazadi (I - XIV) | ||
Poder militar | Primer Mariscal Davram Bashere (I - XIV) | ||
Información histórica | |||
Formación | Guerra de los Cien Años | ||
Época | AL, NE |
Saldaea es un reino ubicado al norte de las Tierras Occidentales. Es una de las Tierras Fronterizas, naciones que limitan con la Llaga y cuentan con un notable poder militar consagrado a combatir contra los Engendros de la Sombra. De las cuatro Tierras Fronterizas actuales, Saldaea es la que se encuentra situada más al oeste y ocupa una mayor extensión de territorio. El ejército saldaenino es uno de los más grandes y eficaces del mundo, famoso por su caballería ligera y por ser dirigido por uno de los mejores generales de su época, el Primer Mariscal Davram Bashere.
Geografía[]
El tamaño de Saldaea comparado con el del resto de Tierras Fronterizas es tal que se puede comparar con el de dos de ellas, Shienar y Arafel, juntas. Situada en el extremo noroccidental, limita al norte con la Llaga y las Montañas Funestas y al oeste con el Océano Aricio, si bien carece de puertos dignos de mención debido al agreste territorio costero con el que cuenta. Al este limita con Kandor, con quien comparte la Llanura de las Lanzas, y al sur con el río Arinelle. Existe una amplia extensión de tierras entre Saldaea y sus vecinas meridionales, Arad Doman y Andor, consistentes en zonas boscosas y prácticamente despobladas.
El territorio saldaenino alberga una gran cantidad de paisajes. Su costa es muy rocosa y está formada por pronunciados precipicios que hacen prácticamente imposible la navegación en sus cercanías, y la convierten en una empresa suicida en invierno, cuando grandes bloques de hielo circulan a la deriva. Esta zona se conoce como el Fin del Mundo, y apenas está poblada. El Fin del Mundo está separado del resto de Saldaea por las Montañas Banikhan, una estribación de las Montañas Funestas que salpica toda la región norte del país. El sur está compuesto especialmente por bosques, mientras que la frontera oriental es una gran llanura, la Llanura de las Lanzas, en la que las tropas saldaeninas y kandoresas ejercitan constantemente.
Saldaea está dividida en varios regiones o provincias, cuyo tamaño y situación no son del todo conocidos. Se conocen ocho, aunque es bastante probable que existan otras más. Sus nombres son, en orden alfabético: Asnelle, Bashere, Gahaur, Ganai, Kunwar, Shahayni, Sidona y Tyr.
Maradon[]
- Artículo principal: Maradon
La capital de Saldaea es Maradon, situada a orillas del Arinelle. Se encuentra donde siglos atrás se alzó Deranbar, la capital del reino de Jaramide, una de las Diez Naciones. Debido a su prolongada historia, existe una entrada a los Atajos en sus proximidades. Se dice que en Maradon hay torres lo suficientemente altas como para atisbar desde ellas la Llaga. Como todas las grandes ciudades de las Tierras Fronterizas, la capital saldaenina está fuertemente amurallada y su emplazamiento ha sido adaptado a lo largo de los años para dificultar eventuales asaltos o asedios por parte de los Engendros de la Sombra. En Maradon se encuentra el Palacio de Cordamora, la principal residencia de la reina y el lugar desde el cual ejerce el poder.
Otros asentamientos conocidos[]
- Irinjavar: lugar donde Mazrim Taim sufrió su derrota decisiva siendo falso Dragón, al coincidir con la revelación de Rand al'Thor.
- Kayacun: primer pueblo de importancia en el extremo occidental de Saldaea.
- Mehar: pueblo o ciudad de Saldaea de ubicación imprecisa.
Historia[]
No se tiene mucha información sobre la historia más reciente de Saldaea. En los primeros siglos después del Desmembramiento del Mundo existió en ese mismo lugar el reino de Jaramide, una de las Diez Naciones. Aunque Jaramide sobrevivió a la enorme destrucción de la Guerra de los Trollocs, quedó tan debilitada que acabó desapareciendo en los años posteriores y sobre sus restos surgieron varios reinos. Éstos a su vez fueron anexionados al Imperio de Artur Hawkwing cerca de mil años después del fin de la Guerra de los Trollocs.
A la muerte de Hawkwing, su prodigioso imperio se disgregó al no existir un único sucesor, y numerosas facciones de nobles y de generales trataron de hacerse con el control, dando así inicio a la Guerra de los Cien Años. Sin embargo, las Tierras Fronterizas apenas se vieron implicadas en los conflictos bélicos que sacudieron a la mayoría de las Tierras Occidentales durante poco más de un siglo, debido a la alianza que firmaron los gobernadores de las cinco provincias imperiales más septentrionales. Los líderes de las provincias de Saldaea, Kandor, Arafel, Shienar y Malkier acordaron hacer un frente común y formar naciones estables para centrar sus esfuerzos en contener la Llaga y las fuerzas de la Sombra. Rylen t'Boriden Rashad se convirtió de esta forma en el primer rey de Saldaea.
Gobierno[]
Saldaea está gobernada en la actualidad por la reina Tenobia Kazadi, que recibe los títulos de Su Iluminada Majestad, Escudo del Norte y Espada de la Frontera con la Llaga, Cabeza Insigne de la Casa Kazadi, y Señora de Shahayni, Asnelle, Kunwar y Ganai. La reina Tenobia desempeña el poder absoluto, aunque en el terreno militar se ve asesorada por su tío Davram Bashere, el líder de sus ejércitos y el siguiente en la línea de sucesión al trono. Como en el resto de las Tierras Occidentales, la nobleza desempeña un papel de enorme importancia en Saldaea, si bien sólo se conocen los nombres de tres familias nobles: la Casa Kazadi, la Casa Bashere y la Casa Gahaur.
Eventos recientes[]
En el año 998 NE Saldaea se ve sacudida por un grave conflicto interno provocado por Mazrim Taim, un hombre capaz de encauzar el Poder Único que se proclamó el Dragón Renacido. Ni siquiera la experiencia y el talento del Mariscal Davram Bashere es suficiente para frenar a Taim y a su ejército de fieles, que en cuestión de unas pocas semanas se convierten en una seria amenaza a la estabilidad del reino. Inesperadamente, la buena estrella de Taim declina cuando es derribado de su caballo en Irinjavar mientras huía del ejército de Bashere. Rand al'Thor se había mostrado en Falme como el auténtico Dragón Renacido mientras luchaba contra Ba'alzamon, y el Entramado rechazó a todos los falsos Dragones al mismo tiempo.
Mazrim Taim es posteriormente capturado por las Aes Sedai, mas por causas desconocidas logra recuperar la libertad y matar a dos hermanas en el proceso. Por rumores e información arrancada a prisioneras, ha cobrado fuerza la teoría de que el Ajah Negro estuviese relacionado con la huida de Taim. En cualquier caso, Davram Bashere comienza a desconfiar abiertamente de las Aes Sedai a raíz de este evento y opta por perseguir a Taim por su cuenta y riesgo, seguido de un nutrido ejército de jinetes. Sus indagaciones le llevan a Caemlyn, donde conoce a Rand al'Thor y hacia el cual se ha mostrado leal más allá de toda duda.
La reina Tenobia decide esconderse tras la desaparición de Taim y forma un frente común con los tres monarcas de las Tierras Fronterizas, congregando al grueso de sus ejércitos y dirigiéndose al sur, en busca del Dragón Renacido. Con Tenobia y Bashere lejos de Saldaea y la mayoría de los soldados más allá de las fronteras, el reino no puede hacer frente a un ataque de Engendros de la Sombra, que se lanzan sobre la capital y están a punto de destruirla, como parte de los preliminares de la Última Batalla. La crítica situación en la Batalla de Maradon puede ser minimizada gracias a la heroica resistencia de las fuerzas comandadas por Rodel Ituralde, enviado allí por Rand hasta la llegada de los refuerzos de Bashere y del propio Dragón Renacido.
Los daños sufridos por Maradon han dejado a la ciudad y su entorno indefendibles, pero prácticamente éste es el único gran daño material de Saldaea en la Última Batalla. De todas las Tierras Fronterizas, ésta es la que menos perjudicada se ha visto por el caos y la destrucción del Tarmon Gai'don, aunque las pérdidas de vidas humanas han sido igual de cuantiosas. Además de haber perdido una gran parte de su población a consecuencia de la Última Batalla, Saldaea se ha visto privada de sus líderes, ya que Tenobia pierde la vida en el Frente de Shienar y Davram Bashere muere poco después, en la Batalla de Campo de Merrilor. La siguiente en la línea de sucesión es Faile Bashere, la hija de Davram, por lo que es de esperar que sean ella y su esposo Perrin Aybara quienes se ocupen de la reconstrucción, gobierno y reorganización de Saldaea.
Personajes ilustres[]
- Davram Bashere: Primer Mariscal de Saldaea y uno de los Cinco Grandes Capitanes de su época. Persiguiendo a Mazrim Taim llega a Caemlyn, donde conoce a Rand al'Thor y a cuya causa no duda en adherirse.
- Faile Bashere: hija de Davram, es una enérgica mujer que decide convertirse en Cazadora del Cuerno y vivir aventuras, adoptando el nombre de Faile ("Halcón"). Se casa con Perrin Aybara, pero su comportamiento dista mucho del de una esposa sumisa y complaciente.
- Sheriam Bayanar: Aes Sedai del Ajah Azul que ostenta el cargo de Maestra de Novicias mientras Siuan Sanche es Sede Amyrlin. Después se convierte en una de las figuras de mayor importancia entre las Aes Sedai rebeldes.
- Tenobia Kazadi: actual reina de Saldaea, sobrina de Davram y prima de Faile Bashere.
- Mazrim Taim: antiguo falso Dragón que asoló su tierra natal, tras conseguir escapar de las Aes Sedai se acoge a la amnistía proclamada por Rand al'Thor. Éste, aunque desconfía abiertamente de él, le encomienda la formación y el entrenamiento de los Asha'man, de quienes acaba convirtiéndose en su principal líder.
Trivia[]
- Los saldaeninos son fácilmente distinguibles por sus rasgos faciales. La mayoría de ellos cuentan con ojos rasgados o almendrados y una nariz aguileña y prominente. Además, muchos de los nacidos en Saldaea que han sido presentados a lo largo de la serie son de tez pálida, ojos oscuros y cabello negro.
- Las mujeres saldaeninas son famosas por su fiereza, su imbatible fuerza de voluntad, su lealtad y un vivo temperamento. Para ellas, la guerra es un asunto familiar. Una esposa que se despide de su marido cuando éste va a la batalla le dice "Si caes, yo tomaré tu espada". No obstante, las mujeres no son entrenadas en el arte de la lucha con espada, aunque son bastante habilidosas en el manejo de armas arrojadizas y en el combate cuerpo a cuerpo.
- Un elemento muy conocido de la cultura saldaenina es la sa'sara, un baile tan provocativo que varios reinas lo llegaron a prohibir por su indecencia. Se dice que la sa'sara ha provocado tres guerras, dos rebeliones y un sinnúmero de leyendas y rumores.
[]
Naciones de las Tierras Occidentales durante la Nueva Era | |
Actuales | Altara · Amadicia · Andor · Arad Doman · Arafel · Cairhien · Ghealdan
Illian · Kandor · Murandy · Saldaea · Shienar · Tarabon · Tear |
Ciudades-estado: Falme · Far Madding · Mayene · Tar Valon | |
Años Libres | Abayan · Aldeshar · Balasun · Basharande · Caembarin · Dal Calain · Darmovan · Dhowlan · Elan Dapor · Elsalam · Esandara · Farashelle · Fergansea · Hamarea · Hardan · Ileande · Indrahar · Kharendor · Khodomar · Masenashar · Moreina · Nerevan · Oburun · Oman Dashar · Roemalle · Rhamdashar · Shandalle · Shiota · Talmour · Tova |