—Despedida Tuatha'an
Los Tuatha'an son un pueblo nómada también llamados Pueblo Errante o Gitanos, bien conocidos por todo el mundo por seguir una forma de vida pacifista, de acuerdo a la Filosofía de la Hoja.
Historia[]
Los antepasados de los Tuatha'an son los Da'Shain Aiel, colectivo que en la Era de Leyenda obedecía a los Aes Sedai y seguía a ultranza la Filosofía de la Hoja. Durante los convulsos años del Desmembramiento del Mundo, se encomendó a los Aiel de entonces que custodiasen una gran cantidad de objetos relacionados con el Poder Único, tales como ter'angreal, angreal y probablemente también sa'angreal. El grupo liderado por Adan sufría continuos ataques de bandidos, razón que impulsó a Sulwin y a otros más a decidir abandonar los objetos del Poder y vagar por el mundo de acuerdo a sus propios deseos. Sulwin y sus seguidores añoraban la "Canción" que en el pasado cantaban con los Ogier y los Nym cuando hacían crecer a árboles y cosechas, y decidieron abandonar su promesa a las Aes Sedai con la esperanza de volver a recuperarla. Esta separación fue amarga, y de ella surgieron dos pueblos: los Tuatha'an liderados por Sulwin y los que permanecieron con Adan, los Aiel que más tarde sufrirían una nueva escisión, entre los Jenn Aiel y los Aiel propiamente dichos.
El pasado común entre los Aiel y los Tuatha'an acabó por ser olvidado por todos menos por los jefes de clan y las Sabias Aiel que visitaban Rhuidean. Quizás debido a este remoto nexo, los líderes Aiel consintieron desde el principio el paso de caravanas Tuatha'an por el Yermo de Aiel, aunque prohibiendo en todo caso la comunicación y todo tipo de contacto con ellos.
Cultura[]
Sin lugar a dudas, la Filosofía de la Hoja es el rasgo más distintivo de los Tuatha'an, y la forma en la que éstos se relacionan con el resto de personas. De acuerdo a esta forma de ver la vida, el Pueblo Errante rechaza de forma tajante cualquier forma de violencia, aunque sea causada por la ira o en defensa propia, y ni siquiera para salvar la vida propia o la de los seres queridos. Si creen que alguna situación puede desembocar en lucha, lo máximo que hacen es esconderse o tratar de huir, pero tienen expresamente prohibido portar un arma y mucho menos emplearla. Este hecho convierte a los Tuatha'an en un pueblo increíblemente frágil y vulnerable, que suele sufrir grandes bajas en cualquier conflicto en el que se puedan ver envueltos por accidente.
Los Gitanos evitan acercarse a ciudades u otros lugares en los que hay una alta densidad de población, pues es allí donde hay más probabilidad de que sufran actos violentos. Pese a que han pasado miles de años desde su separación de los Aiel primigenios, los Tuatha'an siguen viajando por todo el mundo conocido en busca de su Canción. Sin embargo, debido a sus creencias y sus acciones, son repudiados por casi toda la gente y tienen reputación de ladrones, aunque sea algo totalmente falso. El Pueblo Errante es excepcionalmente bueno en la reparación de todo tipo de objetos, como comprueban los que se atreven a pedirles que les arreglen algunos aparatos como utensilios de cocina. Aun así, tratan de evitar el contacto con otras personas por las acusaciones que circulan en torno a ellos de secuestrar a los jóvenes y pervertir sus mentes al hacer atractiva a sus ojos la Filosofía de la Hoja.
Es bastante sencillo reconocer al Pueblo Errante, ya que aunque no tienen unos rasgos físicos definidos debido a la cantidad de personas que periódicamente se unen a ellos a lo largo de sus viajes, habitan en caravanas pintadas con vivos colores y viajan en clanes junto con sus caballos y perros. Tanto sus vestiduras como sus viviendas están decoradas con colores brillantes y muy chillones, marcando contrastes insólitos que resultan extremadamente llamativos para el resto de personas y les permite identificarlos con facilidad. Por lo general, son hospitalarios y no dudan en mostrar su forma de vida a extraños, invitándoles a pasar un tiempo con ellos (si bien dirigiendo en todo momento miradas reprobatorias a sus armas) y cantando y bailando por las noches la tiganza.
Aunque existen Aes Sedai de procedencia Gitana, éstas son bastante raras, ya que muy pocas niñas Tuatha'an desean encauzar el Poder Único, al implicar esto abandonar a los suyos y a la Filosofía de la Hoja.
Trivia[]
- El nombre "Tuatha'an" seguramente esté inspirado en los Tuatha De Danann de las leyendas irlandesas, en las cuales era un pueblo viajero que acabó por establecerse en Irlanda.
- La cultura y la reputación que tienen los Tuatha'an también está estrechamente relacionada con los nómadas irlandeses, generalmente llamados "chatarreros" (tinkers, sobrenombre con el que se denomina a los Tuatha'an en la versión original de los libros) y confundidos con los gitanos.
- Las creencias pacifistas del Pueblo Errante, a un nivel muy básico, se asemeja en cierta forma a algunas ideas provenientes del hinduismo y el jainismo.